top of page

Cómo reconocer al verdadero médico Homeópata

La Homeopatía es un método terapéutico médico y científico, descubierto e integrado en Alemania en 1796 por el Dr. Samuel Hahnemann.

 

Desde hace más de 200 años la Homeopatía ha venido difundiéndose increíblemente en todo el mundo y se ha oficializado en la mayoría de países europeos, asiáticos y latinoamericanos, como son : Francia, Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Italia. La India, Rusia, Colombia, Argentina, Brasil, México etc. En nuestro país la Homeopatía está oficializada desde hace más de 100 años.

 

Este método terapéutico ha curado a millones de enfermos en todo nuestro planeta. Cuando es ejercida por Médicos Homeópatas los resultados son sorprendentes.

 

Desafortunadamente existen charlatanes e impostores que tienen otras profesiones diferentes a la de médico y otros que no tienen el mínimo grado de estudios y se dedican a “recetar” medicamentos Homeopáticos, estas personas sin escrúpulos “chocheros” no saben el daño que están haciendo al paciente, a la humanidad y a la Homeopatía

El verdadero médico Homeópata es egresado de una universidad o escuela de medicina oficial, tiene título de médico cirujano y cédula profesional , con licenciatura o especialidad en la materia.

 

En nuestro país existen escuelas de medicina Homeopática a nivel licenciatura como son la Escuela libre de Homeopatía “Dr. Higinio G. Pérez”, la escuela de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, escuelas de especialidad o postgrado como lo son; el instituto de estudios Homeopáticos de Monterrey, la escuela de especialidad de Homeopatía de Oaxaca y la escuela de postgrado de Homeopatía de México A.C

El veradero médico Homeópata debe dar una receta médica donde aparezca su nombre, domicilio, universidad y escuela de postgrado de donde egresó además de su cédula profesional.

 

Debe tener su anuncio de médico Homeópata afuera de su consultorio con las características similares a las de su receta y realizar su trámite de aviso de funcionamiento ante las instituciones sanitarias.

 

Debe tener su título a la vista y diploma que lo certifique como Homeópata.

El médico Homeópata realiza siempre un expediente médico de todos sus pacientes donde anota su historial clínico en cada consulta.

 

El expediente médico Homeopático y la Historia clínica Homeopática suelen ser mucho más detalladas y extensas de lo que la ley exige, esto permite llevar un registro con amplio conocimiento del paciente a tratar.

 

El verdadero médico Homeópata nunca prescribe más de dos medicamentos en una sola consulta.

 

Generalmente es uno, ya que si se prescriben muchos, la naturaleza del enfermo es estimulada en varios sentidos, es decir, puede no responder al tratamiento adecuadamente y complicar el curso de la curación.

El verdadero médico Homeópata nunca utiliza el péndulo ni otros artefactos de “adivinación” para diagnosticar y prescribir medicamentos.

 

Nunca mezcla la Homeopatía con otros sistemas como la Alopatía, (nunca inyecta sustancias o medicamentos por vía parenteral), Herbolaria, naturismo, masoterapia, flores de Bach, etc

El verdadero médico Homeópata está capacitado para solicitar e interpretar estudios de laboratorio y gabinete (Rayos X, tomografías, resonancias magnéticas, ultrasonidos), ya que sus estudios médicos universitarios le garantizan como mínimo el nivel de médico general, agregando que algunos médicos Homeópatas cuentan además con otras especialidades médicas como lo son pediatría, medicina interna, ginecología etc.

 

Debe saber en qué momento derivar adecuada y oportunamente al paciente a alguna especialidad médica que éste requiera.

 

Siempre tratará de curar al enfermo de forma integral, atacando siempre el origen de su enfermedad y no solamente los síntomas de esta condición.

El verdadero médico Homeópata se actualiza constantemente, asistiendo a congresos, diplomados (oficiales), conferencias, asambleas y a  cursos que le otorguen un mayor nivel de conocimiento dentro de la Homeopatía como lo son : Maestría en Homeopatía e incluso Doctorado en Homeopatía, nacionales e internacionales.

 

Generalmente es miembro de alguna asociación reconocida, colegio médico o liga internacional del gremio Homeopático.

Soy un párrafo. Haz clic sobre mí para editarme y crear tu propio texto. Soy una oportunidad para que tus clientes sepan más sobre ti.

El verdadero médico Homeópata es un profesional de la salud. Los honorarios que se le pagan son por el esfuerzo que realiza para prepararse, por la necesidad de incrementar sus conocimientos y por la responsabilidad que conlleva el encargarse de lo más preciado para el ser humano que es su salud y la de sus seres queridos además por el tiempo que dedica al enfermo en el consultorio.

Elaborado por : Dr. Raúl Enrique Morales Pascual

                           Presidente del Colegio de médicos                                              Homeópatas de Oaxaca A.C.

 

 

  • w-facebook
bottom of page